Ex Presidente José Pepe Mujica visita el PSChile y recibe medalla Salvador Allende


Luego de arribar a Chile para acompañar en su primer cierre de campaña en Valparaíso, al candidato presidencial de la centroizquierda, Alejandro Guillier, el ex presidente de la República Oriental del Uruguay, José Pepe Mujica, fue recibido esta mañana en la sede del Partido Socialista de Chile, por el presidente PS, senador electo Álvaro Elizalde; miembros de la Dirección Nacional, Andrés Santander (Secretario General), Karina Delfino (Vicepresidenta de la Mujer), Nicole Cardoch (Presidenta JS), así como los senadores socialistas, Carlos Montes, Juan Pablo Letelier y la presidenta del Instituto Igualdad, Clarisa Hardy.

Posteriormente al afectuoso y fraternal saludo a nombre de la militancia socialista y de recorrer las dependencias del partido, especialmente el memorial de los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos, el líder del progresismo latinoamericano y mundial, fue distinguido con la medalla Salvador Allende, por parte del presidente PS y su Secretario General. “Estoy aquí porque me parece que Chile tiene un dilema muy importante: es muy feliz Chile, aunque no se dé cuenta, y tiene que elegir entre dos hombres… lo que está en juego es el rumbo y el futuro (del país). Por eso me parece que es muy importante lo que pase”, dijo el ex presidente de Uruguay.

psmujica2

“Mi patria es Uruguay, pero mi nación es América Latina: algún día estaremos unidos o seguiremos vencidos”, agregó.

Además, el uruguayo asistirá hoy al cierre de campaña de Alejandro Guillier en el Paseo Bulnes, en el centro de Santiago, en una actividad que comenzará a las 18.30 horas.

COMANDO DE GUILLIER SE REUNIÓ CON ORGANIZACIONES DEFENSORAS DE DERECHOS DE LA MUJER Y DIO A CONOCER COMPROMISOS EN LA MATERIA


Luego de que las coordinadoras del comando de Alejandro Guillier, Camila Vallejo, Ximena Órdenes y Roxana Pey, se reunieran con organizaciones defensoras de derechos de la mujer, con el fin de presentarles el programa de Igualdad de Género del abanderado de la centroizquierda, la diputada reelecta del Partido Comunista (PC) aseguró que la candidatura guillierista seguirá la senda iniciada por la Presidenta Michelle Bachelet e incluso irá mucho más allá.

“El programa de Alejandro Guillier empieza a hacerse cargo también o profundizar más bien lo que ha ido avanzando la Presidenta Michelle Bachelet, pero mucho más allá. Estamos hablando, por ejemplo, de avanzar a gobiernos paritarios, de reconocer lo que ha sido por mucho tiempo el trabajo de las mujeres no remunerados dentro del hogar, de la crianza y del cuidado; estamos hablando de educación no sexista en todos los niveles, de planes nacionales para terminar con los mensajes discriminatorios en materia de género en los medios de comunicación”, señaló la líder del PC.

Asimismo, la parlamentaria afirmó que el próximo gobierno de Guillier se hará cargo de aprobar la Ley en Contra del Acoso Callejero, la cual fue aprobada por unanimidad en la Cámara de Diputados y que hoy duerme en el Senado, y que impulsarán la creación de una comisión de la mujer y la equidad de género en el Congreso, ya que “no tenemos ninguna comisión que vea estos temas en específico y por lo tanto ahí se genera una merma del punto de vista legislativo en estas materias”.

El evento contó con la presencia de la coordinadora de Organizaciones Sociales del comando, Javiera Olivares, y entre las agrupaciones presentes se encontraban el Observatorio de Acoso Callejero, el Colegio de Matronas y Matrones de Chile, la Agrupación Lésbica Rompiendo El Silencio, la Corporación Humanas, la Fundación Margen de Apoyo y Promoción de la Mujer, la Asociación de Red de Investigadoras de Chile, el Observatorio de Género y Equidad, el Colegio de Periodistas de Chile, la Agrupación de Profesoras de Concepción, y la ONG Acción Mujer y Madre.

VOTO DE LÍDERES DE FRENTE AMPLIO

En otro tema, consultada por la prensa, CamilaVallejo valoró el que los líderes del Frente Amplio (FA), como Giorgio Jackson, Gabriel Boric y Vlado Mirosevic, hayan confirmado que irán a votar por Alejandro Guillier este domingo 17.

“Valoramos todos los que están sumándose a esta etapa, entendiendo con total responsabilidad lo que significa un nuevo gobierno de Sebastián Piñera, de la derecha, en materia de retrocesos para el mundo de la diversidad sexual, para las mujeres, en materia de derechos sociales como la educación, y por lo tanto han entendido que es importante este 17 de diciembre ir a votar y además votar por nuestro candidato presidencial para darle continuidad al proceso de cambios que requiere Chile”, sentenció.

ANEF LLAMA A SUS ADHERENTES A VOTAR POR ALEJANDRO GUILLIER “ES EL CAMINO DE LAS TRANSFORMACIONES QUE ESTAMOS DEMANDANDO”


A cuatro días de las elecciones de segunda vuelta, el presidente de la Asociación Nacional de Empleados Públicos -ANEF-, Carlos Insunza, hizo un llamado a los trabajadores del sector público a votar por Alejandro Guillier el próximo domingo 17 de diciembre.

“Tomamos la decisión de llamar a los trabajadores y trabajadoras del sector público, a los afiliados a la ANEF a respaldar, a votar por la candidatura presidencial de Alejandro Guillier en segunda vuelta”, indicó el timonel de la ANEF, en una reunión del consejo directivo de la entidad gremial con el coordinador general de la campaña, Álvaro Elizalde.

A esto Insunza agregó que “entendemos que (Alejandro Guillier) es el camino que permite profundizar las transformaciones que nosotros hoy día estamos demandando. Entendemos asimismo que las propuestas que hoy día el ex presidente Piñera plantea son propuestas de profundo retroceso para el país”.

Por su parte, Elizalde manifestó que “Alejandro Guillier tiene la convicción de la importancia del diálogo, del entendimiento con todos los actores sociales y particularmente con las organizaciones que son más representativas de los trabajadores, en este caso los trabajadores del sector público”.

Para finalizar, el senador electo por el Maule agregó que “para que las prestaciones que otorga el Estado sean cada día de mejor calidad y de esa manera dar solución a los problemas de los chilenos se debe realizar con los funcionarios públicos y no contra los funcionarios públicos”.

COMANDO DE GUILLIER Y PRESENCIA DE PEPE MUJICA EN CIERRA DE CAMPAÑA: “ES UNA TREMENDA NOTICIA PARA LAS Y LOS CHILENOS”


Luego de que el coordinador programático de la candidatura presidencial de Alejandro Guillier, Osvaldo Rosales, y la esposa del aspirante a La Moneda, Cristina Farga, participaran junto a la alcaldesa de Peñalolén, Carolina Leitao, en un diálogo con quince integrantes del Consejo Consultivo de la Infancia, el también economista señaló su satisfacción tras contraer un compromiso con los niños y la infancia.

“Hemos contraído un compromiso con los niños, un compromiso con la infancia. Y ahora hemos cerrado esto con un sello maravilloso, donde hemos escuchado de boca de ellos sus demandas por más plazas, áreas verdes, deporte, cultura, arte, recreación, seguridad, empleo para sus padres, y por lo tanto es el sueño que nosotros llevamos, y que trataremos de llevar a la práctica una vez que podamos vencer en las elecciones del domingo”, señaló.

Asimismo, Rosales calificó como una “tremenda noticia” para las y los chilenos que el ex Presidente de Uruguay, Pepe Mujica, haya confirmado su asistencia al acto de cierre de campaña que se realizará mañana jueves en el Paseo Bulnes.

“Es una tremenda noticia para las y los chilenos. Pepe Mujica ya no es un líder uruguayo, no es un líder latinoamericano, es un líder mundial, es un líder ético y épico. Recuerden lo que él dice “el que quiere ganar dinero que no se meta en la política”. Ese es nuestro ideal y estamos muy felices que don Pepe nos pueda acompañar en nuestro acto de cierre de campaña”.

También, el coordinador programático del comando de Arzobispo González indicó que las últimas críticas recibidas desde la candidatura de Sebastián Piñera demuestran un gran “nerviosismo” en el sector.

“Están muy nerviosos, que los números, las encuestas, los tienen muy alterados y están cometiendo todo tipo de errores. Están sumando lo que no corresponde sumar, están sumando peras y manzanas. Están nerviosos, se les va a pasar porque claramente después del lunes tendrán que afrontar una nueva realidad. Vamos a ganar y vamos a seguir avanzando en un Chile más justo”, manifestó.

Por último, Rosales señaló que respeta las decisiones internas que han adoptado los diferentes movimientos y partidos políticos pertenecientes al Frente Amplio (FA) en relación a una posible votación en favor de Alejandro Guillier.

PR y PS denuncian instalación de artefactos explosivos frente a la sede de ambos partidos


Hasta la Fiscalía Metropolitana Sur llegaron los presidentes de los partidos Radical y Socialista, Ernesto Velasco y Álvaro Elizalde, respectivamente, para presentar una denuncia por los dos artefactos explosivos instalados en las sedes de ambas colectividades.

Se trata de un hecho que ocurrió la mañana del domingo, luego que dos paquetes sospechosos fueran encontrados entre las calles París y Londres, en Santiago.

Incluso, el Gobierno anunció una querella para ser parte del respectivo proceso judicial tras catalogar el hecho como “inaceptable”.

El presidente del Partido Radical, Ernesto Velasco, dijo que esta situación no puede quedar impune y señaló que no es normal que ocurran estos hechos a sólo días de la segunda vuelta presidencial.

Álvaro Elizalde, presidente del PS, sostuvo que más allá del periodo electoral, la colocación de bombas un hecho grave que debe ser condenado.

Tanto el Partido Radical como el Socialista anunciaron que van a redoblar las medidas de seguridad, por ejemplo, con mayor cantidad y mejor calidad de cámaras, incluso en sus sedes regionales.

Un escenario que ya vivieron en el PPD y la Democracia Cristiana, en la antesala de la primera vuelta con artefactos explosivos instalados en sus sedes.

BioBiochile.cl