(Video) Álvaro Elizalde: “Parece que Sebastián Piñera quiere gobernar con el programa de Alejandro Guillier”


 

Chile Vamos denunció que el programa del candidato Alejandro Guillier no se encuentra disponible y sobre esto y otros temas CNN Chile conversó con Álvaro Elizalde, miembro del comando del candidato presidencial.

Sobre las críticas, el presidente del Partido Socialista respondió que “si hay alguien que ha cambiado su programa con motivo de segunda vuelta, es precisamente el candidato del conservadurismo, que dijo sistemáticamente que no a una serie de iniciativas que propuso Alejandro Guillier y que ahora en segunda vuelta está cambiando sus propuestas”.

Además, agregó que “parece que Sebastián Piñera quiere gobernar con el programa de Alejandro Guillier”.

(Video) Senador PS, Juan Pablo Letelier, denuncia campaña de Chile Vamos ante el Servel


El senador del PS, Juan Pablo Letelier, denunció este lunes en el Servicio Electoral a la campaña presidencial de Chile Vamos acusándola de ir en contra de la ley.

Letelier señaló que hay reglas claras de lo que no se puede hacer en las campañas por lo que pidió a Piñera que juegue limpio, no más trucos, no más acciones torcidas y le solicitó que se mantenga dentro del margen legal.

“Piñera y su campaña convocó a un puerta a puerta masivo en más de 90 localidades, hicieron difusión de las invitaciones en diferentes comunas y decimos que a sabiendas de que está violando la ley esto amerita que Servel aplique sanciones, no se puede hacer puerta a puerta con propaganda, publicidad y menos estar regalando cosas en un contexto de campaña previo a una segunda vuelta”, informó Juan Pablo Letelier.

“Lo que hace con esto es demostrar la desesperación de parte de uno de los contendores”, opinó el senador del PS.

CNNChile.cl

GUILLIER REFUERZA COMPROMISO CON SALUD PÚBLICA Y CRITICA INTEGRACION VERTICAL EN ISAPRES


“Para nosotros la salud es un derecho, las instituciones tanto aseguradores como prestadores de servicio deben estar a disposición de la salud de los chilenos y no los chilenos a disposición de estas empresas”.

Desde las instalaciones del Hospital Metropolitano, el candidato presidencial de la Fuerza de la Mayoría, Alejandro Guillier, reiteró su compromiso con el fortalecimiento de la salud pública.

“Tenemos un compromiso con la salud pública, para garantizar que en todos los sectores exista la disponibilidad de la atención de salud pública para todos quienes la necesiten”, señaló el candidato a La Moneda.

Santiago, 27 de Noviembre del 2017 Candidato presidencial Alejandro Guillier visito hospital Metropolitano de Santiago y se refiere a propuestas de gobierno relativas a salud y primera infancia. FOTO: Jose Francisco Zu–iga/ JF Image Pro

Guillier aseguró que destinará el 3% de la cotización previsional de salud para asegurar un sistema universal de atención en la Salud Primaria para el 100 por ciento de los chilenos, independiente si cotizan en Fonasa o Isapre. Además, aseguró que en su gobierno se pondrá atención en un “mayor trabajo de prevención”, para atender a los pacientes antes de que se enfermen, entregar diagnósticos oportunos y realizar tratamientos no invasivos.”Eso significa que vamos a proseguir la política de modernización de hospitales, de creación de nuevos hospitales y, además, también de equipamiento e infraestructura para que puedan seguir prestando la salud que corresponde a las personas”.

El presidenciable independiente criticó las propuestas que ha realizado el candidato de Chile Vamos, Sebastián Piñera, en relación con la materia, ya que posee un costo altísimo para el país. “Solo quiero recordar que bajo el gobierno anterior se destinaron más 20 mil millones de pesos a dos clínicas privadas con el pretexto de que eso terminaba las listas de espera y eso, como todos sabemos, no ocurrió”, agregó.

Consultado por las multas cursadas ´por la Superintendencia de Salud a dos isapres por mantener administración conjunta con prestadores de salud, pese a que la ley lo prohíbe expresamente, Guilllier señaló su alegría de que “por fin estemos condenando en Chile estas prácticas de abuso que no se admiten en ningún país desarrollado del mundo”.

El candidato del progresismo recordó que “hace más de un año presentamos con un grupo de abogados un escrito a la Contraloría General de la República para que obligara a la Superintendencia de Salud a investigar y pronunciarse por la integración vertical, donde los dueños de isapres clínicas y laboratorios mezclan su administración para sacar ventajas y dado que el Superintendente decía que no tenía atribuciones. Agradezco públicamente al Contralor la celeridad con que dictaminó que el Superintendente sí tiene atribuciones y producto de ello hoy se ha conocido de multas a dos isapres”.

Santiago, 27 de Noviembre del 2017 Candidato presidencial Alejandro Guillier visito hospital Metropolitano de Santiago y se refiere a propuestas de gobierno relativas a salud y primera infancia. FOTO: Jose Francisco Zu–iga/ JF Image Pro

Según Guillier, lejos de tratarse de hechos aislados, esto se trata de una práctica común y habitual en el mundo de los aseguradores y prestadores de salud, que se maneja de modo tal, que los mismos que manejan nuestros seguros de salud, manejan nuestro historial médico.Esta forma de integración vertical de la salud privada en Chile, que ha sido permanentemente defendida por los operadores del sistema, representa un riesgo para los miles de cotizantes en nuestro país.

“Por eso en mi gobierno -aseguró Guillier- vamos a terminar por ley con la integración vertical en salud. Para nosotros la salud es un derecho, las instituciones tanto aseguradores como prestadores de servicio están a disposición de la salud de los chilenos y no los chilenos a disposición de estas empresas. Ahí está una de nuestras principales diferencias con la derecha, que siempre defiende los negocios antes que defender a las personas.”.

Proyecto de ley busca sancionar con cárcel a quienes nieguen crímenes cometidos en dictadura


Teniendo como referencia las legislaciones de Suiza, Francia y Alemania, un grupo de diez diputados presentó un proyecto de ley que sanciona con pena de presidio menor en su grado medio a quienes nieguen, justifiquen o minimicen los delitos de lesa humanidad cometidos en Chile y que se encuentren debidamente comprobados mediante sentencia judicial.

Dicho proyecto, ingresado a la Cámara de Diputados en 2011, se encuentra en etapa de discusión en sala tras su paso por las comisiones de Constitución y de Derechos Humanos.

Los autores son Tucapel Jiménez (PPD), Sergio Aguiló (Izquierda Ciudadana), Osvaldo Andrade (PS), Lautaro Carmona (PC), Hugo Gutiérrez (PC), Sergio Ojeda (DC), Cristina Girardi (PPD), el ahora senador Alfonso De Urresti (PS), Enrique Accorsi (PPD) y el recién electo diputado René Alinco (Independiente).

En su único artículo, el texto legal establece que “El que públicamente negare hechos comprobados por sentencia judicial firme, referidas a delitos de homicidio, homicidio calificado, secuestro, secuestro calificado, substracción de menores, detención ilegal, tormentos o rigor innecesario y asociación ilícita, siempre que los hechos punibles hayan ocurrido entre el 11 de septiembre de 1973 y el 10 de marzo de 1990, y que las personas condenadas hubiesen actuado como agentes del Estado en calidad de funcionario público o, tratándose de un particular, que hubiese actuado en el ejercicio de funciones públicas o con la aquiescencia, consentimiento o por instigación de un funcionario público serán castigados con la pena de presidio menor en su grado medio”.

Según los informes de las comisiones Rettig y Valech, entre 1973 y 1990 más de 3 mil personas fueron asesinadas y otras 28 mil sufrieron tortura y vejaciones.

Por El Dínamo

COMANDO DE GUILLIER REIVINDICÓ EL DERECHO DE LAS MUJERES A VIVIR EN UNA SOCIEDAD LIBRE DE TODO TIPO DE VIOLENCIAS


Elizalde además se refirió a las acusaciones de intervencionismo de la derecha y fustigó a Piñera por intentar “vestirse con algunas de nuestras ideas”

El Coordinador General de la campaña de Alejandro Guillier, Álvaro Elizalde, recibió esta mañana a representantes de la directiva de los Colegios Profesionales para reivindicar el derecho de las mujeres a vivir en una sociedad libre de todo tipo de violencias y reiterar el compromiso del abanderado presidencial de centroizquierda con las temáticas de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad.

Acompañado de las dirigentas Anita Román, vicepresidenta de la Federación de Colegios Profesionales y Presidenta del Colegio de Matronas; Lina Córdova, Directora del Colegio de Matronas; y Mónica Vargas, presidenta del Colegio de Sociólogos, Elizalde expuso que el programa de Alejandro Guillier contiene propuestas dirigidas a fortalecer los avances en materia de igualdad de género, entre las que se cuentan consagrar la violencia de género como delito de acción penal pública; crear un programa nacional de reinserción laboral y apoyo psicológico a víctimas de violencia; y, crear un Plan nacional anti violencia de género en los primeros 100 días de nuestro gobierno.

Además, el programa de Guillier contempla avanzar decididamente hacia Igualdad Salarial entre hombres y mujeres; poner fin al sexismo en la educación, incorporar en la formación docente las temáticas de género y avanzar hacia una educación sexual laica y humanista en todos los colegios con programas modernos con el fin de incidir en la prevención de enfermedades, embarazo adolescente, entre otras.

“Estamos comprometidos, no solamente con una efectiva igualdad de género, entre hombres y mujeres; por una parte, el principal desafío político y cultural de nuestro país. Ha habido avances en los últimos años pero tenemos que seguir promoviendo políticas públicas y modificar las leyes en todo lo que sea necesario para generar una efectiva igualdad entre hombres y mujeres, y en particular, erradicar toda forma de violencia contra la mujer”, señaló Elizalde.

“PIÑERA INTENTA VESTIRSE CON ALGUNAS DE NUESTRAS IDEAS”

Durante la actividad, Elizalde también fue consultado por las acusaciones de intervencionismo que ha hecho la derecha y el trabajo que está realizando el candidato de la centro izquierda de cara a la segunda vuelta.

“Llama la atención  estas acusaciones, más aún cuando el día de ayer se llevo adelante una actividad de puerta a puerta masiva con otro comando, cuando de acuerdo al itinerario publicado por el Servel la campaña legal de segunda vuelta solo puede empezar el próximo 3 de diciembre”, señaló Álvaro Elizalde.

A ello, el coordinador de campaña agregó que “tenemos tantas ideas, que el candidato Sebastián Piñera quiere incluso vestirse con algunas de nuestras ideas”.

“Pareciera que ante los malos resultados de la primera vuelta quiere ganar con las propuesta de Alejandro Guillier”, dijo.

Finalmente, el Senador electo en la región del Maule, manifestó que “ante la disyuntiva del próximo 17 de diciembre es muy importante que los chilenos apoyen a la propuesta original que es la de Alejandro Guillier y no la de una mala copia, más aún porque esta copia está acostumbrado a la letra chica”.