Partido Socialista de Chile llama al Gobierno a no propiciar el agravamiento de la crisis del hermano Pueblo Venezolano y a contribuir a la búsqueda de una solución Política y Humanitaria, basada en la Paz, la Democracia y el respeto al Multilateralismo

Partido Socialista de Chile llama al Gobierno a no propiciar el agravamiento de la crisis del hermano Pueblo Venezolano y a contribuir a la búsqueda de una solución Política y Humanitaria, basada en la Paz, la Democracia y el respeto al Multilateralismo


  1. El Partido Socialista de Chile formula un llamado urgente al Gobierno de Chile a modificar la política asumida ante la gravísima crisis que vive el hermano pueblo de Venezuela, puesto que está favoreciendo el desarrollo de una solución militar encabezada por el Presidente Donald Trump y secundada por sectores no democráticos y ultraconservadores pertenecientes a parte de la oposición venezolana y de la región.

Observamos con extrema preocupación que, con el objetivo de alcanzar metas políticas domésticas, el Gobierno de Chile abandona la observancia de los principios más importantes y de las mejores prácticas sobre los cuales se ha ido estructurando y ejerciendo la política exterior chilena.

  1. El Gobierno de Chile está asumiendo una grave responsabilidad y un error de carácter histórico al apoyar políticas que están arrastrando a Chile a terminar siendo uno de los causantes de un cruento conflicto y no de una solución democrática, multilateral y genuinamente humanitaria, y que podría tener consecuencias aún mucho más graves para Venezuela, la paz internacional y para el prestigio internacional del país.
  2. El Gobierno de Nicolás Maduro ha deteriorado las instituciones venezolanas, y sus malas prácticas han sido públicamente condenadas y repudiadas por el sistema de Naciones Unidas en sus informes, los que también han demandado investigaciones imparciales y sanciones para los responsables, así como por todas las organizaciones internacionales de protección y promoción de los derechos humanos. Por otra parte, la alternativa de la intervención directa norteamericana es un escenario que conduce a consecuencias imprevisibles y a una completa tragedia para la población civil y el conjunto del continente.

Ante ello, ambas partes deben aceptar y concordar la convocatoria de elecciones, con plenas garantías de participación y control electoral que aseguren su legitimidad.

  1. Por todo lo anterior, el Partido Socialista formula un llamado al Gobierno de Chile a actuar con prudencia, a privilegiar el ejercicio de principios universales de la convivencia entre los pueblos, como la búsqueda de la paz y el apoyo a las instituciones multilaterales; y hacemos un llamado, en particular, al Presidente de la República, Sebastián Piñera, a no instrumentalizar la política exterior chilena y rechazamos su viaja a Cúcuta, Colombia, lo que puede originar un agravamiento de la crisis a la que Chile no debe contribuir.

Llamamos al gobierno de Chile a retomar con urgencia y espíritu de Estado, un diálogo sincero, abierto y profundo con las instituciones políticas que representan a las y a los ciudadanas y ciudadanos de Chile sobre la política exterior y la crisis de Venezuela. La paz en Venezuela y en la región se encuentran en juego, así como el futuro de Chile en la región.​

Se constituyó nuevo Tribunal Supremo

Se constituyó nuevo Tribunal Supremo


Esta tarde, en la sala Michelle Peña de la sede central del Partido Socialista, se constituyó el nuevo Tribunal Supremo, electo en el marco de la realización del XXXI Congreso Nacional Socialista Aniceto Rodríguez, realizado este 25 y 26 de enero en Santiago.

En ese marco, el Secretario General Andrés Santander, dio la bienvenida a nombre del partido y deseó el mayor de los éxitos al nuevo equipo constituido por nueve compañeros y compañeras, siendo electo en la Presidencia, Pablo Velozo Alcaide; Sectretaría, María Cristina Giménez Peralta; 1 ª Vicepresidencia, Iván Aravena Peralta; 2ª Vicepresidencia, Natalia Flores; 3ª Vicepresidencia: Lorena Fries Monleón. Y como integrantes del TS los/as compañeros/as Gustavo Ruz Muñoz, Evelyn Mierzejewski Fernández, Alan Espinoza Ortiz y Nicolás Jara Jara.

El Tribunal Supremo del Partido Socialista es el máximo órgano jurisdiccional, que en condición de tal es el responsable de velar por el cumplimiento de las disposiciones éticas y disciplinarias establecidas en la ley y Estatuto.

Santiago, 31 de enero de 2019

Emotivo encuentro entre Carmen Frei e Isabel Allende tras conocerse fallo del juez Madrid

Emotivo encuentro entre Carmen Frei e Isabel Allende tras conocerse fallo del juez Madrid


“Hemos venido a expresarle a Carmen Frei y al Partido Demócrata Cristiano toda nuestra solidaridad y nuestra admiración”, así lo afirmó la senadora Isabel Allende al llegar hasta la sede de la DC, encabezando la delegación socialista, junto a la Vicepresidenta de la Mujer, Karina Delfino, y el Secretario General, Andrés Santander, que fue a entregar su reconocimiento luego de conocerse el fallo del juez Alejandro Madrid, que confirmó que la muerte del ex Presidente Eduardo Frei Montalva fue un homicidio.

Ocurrido el encuentro privado de la delegación socialista junto a la directiva de la democracia cristiana y los abogados de la familia Frei, la senadora Allende entregó profundas palabras a la prensa y destacó el rol de trascendental de Carmen Frei.

“Valoro el coraje que mostró Carmen Frei durante estos casi 20 años de lucha para que se abriera la verdad y hoy día la justicia. Si no hubiera sido por la perseverancia y la lucha, que sobre todo encarnó Carmen Frei, probablemente no se habría llegado a esta verdad”.

En este sentido, la parlamentaria puso énfasis y afirmó que “esto nos muestra cómo durante la dictadura se podía asesinar, incluido un ex presidente de la República, algo nunca visto en nuestra historia”.

Este miércoles fue conocida la sentencia que el ministro en visita de la Corte de Apelaciones, Alejandro Madrid, dictó contra seis personas por su responsabilidad en la muerte del ex Mandatario.

Según se determinó, el médico Patricio Silva Garín fue condenado a la pena efectiva de 10 años de presidio mayor en su grado mínimo por su responsabilidad como autor del homicidio. Por su parte, el chofer personal del Frei, Luis Becerra Arancibia y el agente civil de la CNI, Raúl Lillo Gutiérrez, fueron condenados a la pena efectiva de siete años de presidio mayor en su grado mínimo.

Asimismo, el médico Pedro Valdivia Soto fue condenado a la pena efectiva de cinco años de presidio menor en su grado máximo por su responsabilidad como cómplice. Los tanatólogos Helmar Rosenberg Gómez y Sergio González Bombadiere, en tanto, fueron condenados a tres años de presidio menor en su grado medio.

Presidente del PS destacó consensos alcanzados en Congreso Socialista y reitera la necesidad de trabajar por la unidad

Presidente del PS destacó consensos alcanzados en Congreso Socialista y reitera la necesidad de trabajar por la unidad


Al término de la realización del XXXI Congreso Nacional Aniceto Rodríguez, que congregó a más de 700 personas, el presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, aseveró que se trató de un encuentro donde “hemos reiterado nuestro llamado a la unidad de la oposición y por tanto establecer espacios de convergencia y diálogo desde la Democracia Cristiana hasta el Frente Amplio, a partir de nuestra propia identidad.”

En este contexto, el timonel PS señaló que “somos un partido de izquierda, somos un partido de oposición comprometido con transformaciones profundas y sobre la base de lo que es nuestra historia, nuestra identidad y nuestro proyecto de futuro es que esperamos contribuir a la unidad de todas las fuerzas progresistas”.

Concluido el encuentro nacional Elizalde sostuvo que “lo que podemos concluir después de este Congreso es que tenemos consensos sustantivos respecto de los desafíos futuros y por tanto, el Partido Socialista está muy unido y muy consciente de su responsabilidad ante lo que viene”.

Otro elemento relevante destacado por el presidente del PS se centró en la necesidad de lograr unidad y convergencia. “Nosotros creemos que desde la identidad de cada cual es necesario converger hacia un entendimiento sustantivo. Creemos que es la unidad la que permite construir mayorías para cambiar Chile”.

Asimismo, añadió que “hay que actuar con un sentido de responsabilidad con el país y los chilenos porque si estamos divididos finalmente podemos ser mayoría en la sociedad, pero vamos a ser derrotados desde el punto de vista institucional y el costo no lo va a pagar tal o cual partido sino que lo van a pagar los chilenos”.

Por lo anterior, Elizalde concluyó que “debemos actuar con responsabilidad. Esa es nuestra actitud y esperamos que los demás actores de la oposición tengan una actitud similar”.

Presidente del #PS en presentación de memoria de Igualdad: “Lo que le da sentido a la Política y a la militancia son las ideas “

Presidente del #PS en presentación de memoria de Igualdad: “Lo que le da sentido a la Política y a la militancia son las ideas “


Ante un auditorio repleto, que congregó a directores de áreas, colaboradores, ex ministros/as, diputados, senadores y representantes de distintos centros de estudios, este lunes fue presentada la Memoria 2018 del Instituto Igualdad, documento que compila las distintas actividades desarrolladas a nivel nacional, como conversatorios, seminarios, escuelas de formación, columnas y encuestas de opinión.

En la oportunidad, bajo un formato coloquial y con un panel compuesto por Clarisa Hardy, presidenta del Igualdad; Karina Delfino, Secretaria Ejecutiva de Igualdad; y Rabindranath Quinteros, jefe de Bancada de senadores socialistas, el Presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, desatacó la labor desarrollada por el Instituto Igualdad, donde se cuenta con más de 200 colaboradores que aportan ad honorem en los 18 programas existentes.

En la presentación el timonel PS afirmó que “lo que le da sentido a la política y a la militancia son las ideas. Así, el trabajo que realizan aquí en Igualdad es fundamental para forjar las transformaciones necesarias para alcanzar el proyecto social en el cual creemos”.

Asimismo, el senador por el Maule sostuvo que la labor realizada por Igualdad es fundamental y le da sentido al trabajo conjunto, sosteniendo que “si bien los centros de pensamiento no sustituyen un partido político, representan una labor fundamental en cuanto a cómo construimos la sociedad que queremos y cómo luchamos por construir ese país con el cual soñamos”.

Finalmente, Elizalde recordó que Igualdad ha sido muy relevante en el trabajo partidario a través de propuestas muy concretas como el libro “Un nuevo sistema de pensiones para Chile”, donde la bancada de senadores socialistas entrega una propuesta de reforma de pensiones mixta, que busca transformar sistema en un esquema de seguridad social con foco en la solidaridad.

Por su parte la presidenta de Igualdad, Clarisa Hardy, señaló que al cumplirse un año del funcionamiento del nuevo Directorio, se ha consolidado una nueva fase donde el foco principal ha estado marcado por la contribución en materia del pensamiento. “Estamos en un nuevo ciclo político en el mundo, en América Latina y también en Chile. Los desafíos que enfrenta el socialismo a nivel mundial no son ajenos y nos interpelan a renovar esfuerzos y compromisos”.

En la presentación de la Memoria 2018, su presidenta también resaltó como un desafío el profundizar el camino iniciado. “Existe un horizonte de compromisos. Queremos consolidar un centro de pensamiento y acción, de estudio, formación y comunicación, abierta a la comunidad, más allá de confines militantes, a todos y todas quienes se sientan parte de un compartido ideario de derechos humanos que articula libertades e igualdades”, concluyó Clarisa Hardy.