Mesa Ejecutiva del PS convoca a Encuentro Nacional de Dirigentes de Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias

Mesa Ejecutiva del PS convoca a Encuentro Nacional de Dirigentes de Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias


El próximo sábado 24 de agosto, desde las 09:00 horas en el Salón de Honor del ex Congreso Nacional de Santiago, se llevará a cabo el Encuentro Nacional de Dirigentes de Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias del Partido Socialista de Chile.

La actividad, convocada por la Mesa Ejecutiva del partido y organizada por el senador Carlos Montes, tiene como propósito revalorar las organizaciones sociales y fortalecer la capacidad política del PS para contribuir a la acción territorial; crear un espacio de diálogo e intercambio de visiones entre los participantes; formular propuestas, orientaciones e iniciativas para el trabajo vecinal, e impulsar instancias partidarias y de coordinación para articular y potenciar la acción social, política y cultural.

En la ocasión, los participantes trabajarán en distintas comisiones, como Seguridad Ciudadana y Drogas, Educación Pública y Salud Pública, Cultura y Deportes y Vivienda, Mejoramiento y Copropiedad, entre otras, cada una de las cuales emitirá un informe final.

¿Quiénes podrán participar? Dirigentes y simpatizantes socialistas de Juntas de Vecinos y Organizaciones Comunitarias; Organizaciones de Mujeres, Comités de Adelanto, Vivienda, Salud, Educación, Seguridad Ciudadana, Culturales, Juveniles, Copropiedades y otros.

Para inscribirse en este Encuentro Nacional, se debe llamar a los fonos 225499909 o 225499903, también puedes visitar esta página 

Presidente del PS participa en nueva reunión de Convergencia Progresista reafirmando llamado a rechazar reintegración tributaria

Presidente del PS participa en nueva reunión de Convergencia Progresista reafirmando llamado a rechazar reintegración tributaria


Este lunes se llevó a cabo una nueva reunión de Convergencia Progresista, encabezada por los presidentes del Partido Socialista, Álvaro Elizalde; PPD, Heraldo Muñoz, y Partido Radical, Carlos Maldonado, con la finalidad de abordar la contingencia nacional y planificar la semana legislativa.

En la oportunidad, donde estuvieron presentes también los secretarios generales de las colectividades, se trataron temas como las reformas Tributaria y Laboral y el proceso electoral del próximo año, entre otros.

Sobre las elecciones municipales de 2020, se acordó buscar candidaturas únicas de la oposición en los 20 municipios más populares del país que hoy estén gobernados por la derecha.

Respecto de la Reforma Tributaria, que se discute actualmente en el Congreso, el presidente del PS reiteró el llamado a rechazar la reintegración del sistema, por cuanto favorece a los sectores con más recursos y perjudica a la gran mayoría de los chilenos. “Genera un problema de financiamiento de las políticas sociales y, por tanto, es una mala noticia para las familias de clase media y de sectores vulnerables. Por eso, queremos insistir en nuestra oposición a la aprobación de la reintegración”, afirmó.

Elizalde indicó que “nos parece que las prioridades en materias tributarias deben ser las pymes, las regiones y los adultos mayores. Creemos que ahí debería hacerse un esfuerzo muy importante para efectos de generar condiciones para un verdadero dinamismo económico. Necesitamos que la economía vuelva a crecer, porque lamentablemente las buenas cifras que el Gobierno comprometió, están lejos de hacerse realidad”.

En cuanto a los proyectos de reducción de la jornada laboral, el presidente del PS aseveró que “el Gobierno en esta materia está improvisando. No tiene una postura clara, más bien se niega a que se apruebe el proyecto de las 40 horas, que es una iniciativa parlamentaria que apoya la gran mayoría de los chilenos”.

Igualmente, agregó, que el “Gobierno, ante la incapacidad de generar una propuesta clara, está pretendiendo pasar de contrabando otra iniciativa, que es la que establece una flexibilidad laboral que no define los resguardos necesarios para proteger a los trabajadores ante los abusos de los empleadores en la fijación de la jornada”.

Por último, Elizalde se refirió a las elecciones primarias en Argentina, donde Alberto Fernández, del peronismo de centro-izquierda, se impuso con 47% de los votos al presidente liberal Mauricio Macri, quien obtuvo 32%. “La principal causa de este mal resultado para el oficialismo argentino es la situación económica. Macri se comprometió en campaña, al igual que el Presidente Piñera, a generar un crecimiento sostenido, pero los resultados están siendo malos. Ello da cuenta de que cuando los mandatarios no cumplen en su mandato lo que comprometieron, obviamente los ciudadanos apuestan por opciones distintas”.

Mesa Ejecutiva del PS se reúne con presidentes regionales para abordar próximos desafíos

Mesa Ejecutiva del PS se reúne con presidentes regionales para abordar próximos desafíos


La Mesa Ejecutiva del Partido Socialista, encabezada por su presidente, senador Álvaro Elizalde, se reunió el pasado viernes con los timoneles regionales de la colectividad en la sede de calle París, en Santiago, con la finalidad de coordinar las actividades que se desarrollarán durante los dos años de gestión de la nueva directiva.

En la oportunidad, estuvieron presentes los presidentes y presidentas regionales de Arica, Rosa Cortez; de Iquique, Rubén Berríos;  de Antofagasta, Andrea Merino; de Atacama, Ibbar Espinoza; de Coquimbo, Clara Olivares; de Valparaíso, César Barra; de la Metropolitana, Felipe Jeldres; de O’Higgins, Óscar Ávila; del Maule, Lorenzo Martínez; de Ñuble, Gina Hidalgo; de Los Ríos, Rocío Araya; de Los Lagos, Claudia Pailalef (en representación del presidente regional Fidel Espinoza), y de Aysén, Fabián Añiñir.

El presidente del PS, Álvaro Elizalde, aseguró que el objetivo principal de esta cita, organizada por la Secretaría General y que se pretende mantener en el tiempo, fue fortalecer la relación entre la Dirección Nacional y el trabajo a nivel regional. “Abordamos temáticas como los desafíos programáticos y electorales que tiene el partido, así como también aquellos que dicen relación con la militancia”.

En ese sentido, Elizalde indicó que esperan que este encuentro dé muy buenos resultados para enfrentar todos unidos los objetivos que se tienen por delante. Igualmente, agregó, que “es fundamental el rol del Partido Socialista en la articulación de la oposición para construir una mayoría comprometida con los cambios que Chile demanda. Para eso, debemos potenciar la coordinación entre la Dirección Nacional y las regiones, para efectos de que nuestro trabajo político tenga mejores resultados”.

Por último, el presidente del PS señaló que “el desafío fundamental es transformar la sociedad chilena para enfrentar con decisión la desigualdad y construir una mejor democracia. Para eso, necesitamos un partido muy activo”.

PS califica como una amenaza grave para los trabajadores la reforma a la Dirección del Trabajo

PS califica como una amenaza grave para los trabajadores la reforma a la Dirección del Trabajo


 El presidente del Partido Socialista, senador Álvaro Elizalde, calificó como “una amenaza grave para los trabajadores los cambios que el Gobierno del Presidente Piñera busca introducir a la Dirección del Trabajo (DT), al debilitar su rol público”.

El parlamentario indicó que “el Gobierno pretende debilitar una institución que, históricamente, ha servido de contrapeso para proteger a los trabajadores, al proponer tercerizar y externalizar algunas de sus funciones fundamentales”.

Elizalde calificó “como una suerte de letra chica la ampliación de la figura de los ’servicios mínimos’ promovida por la actual administración, en desmedro del derecho fundamental de huelga”.

“La creación de un consejo consultivo para la elaboración de dictámenes, circulares u otros pronunciamientos, es otra manera disfrazada de debilitar la Dirección del Trabajo, menoscabando una labor eminentemente pública, que desprecia décadas de experiencia de sus funcionarios”, subrayó el presidente del Partido Socialista.

Igualmente, agregó, “al externalizar la mediación, una vez más, reduce el valioso rol público como facilitador del diálogo social para la solución de controversias que, transversalmente, le es reconocido a la DT”.

Por último, el senador Elizalde criticó duramente la propuesta gubernamental de que en la designación del director nacional intervenga el Senado, señalando que “se está desarticulando la reforma impulsada por la Presidenta Bachelet, menoscabando el rol público y autonomía de la Dirección del Trabajo”.

Líderes socialistas de Brasil visitan nuestra sede central

Líderes socialistas de Brasil visitan nuestra sede central


Este jueves nos visitaron en nuestra sede central de calle París, en Santiago, el presidente del Partido Socialista Brasileño (PSB), Carlos Siqueira, y el secretario general de la Coordinación Socialista Latinoamericana (CSL), diputado Alessandro Molón, líder de los partidos de la oposición en la Cámara de Diputados de Brasil.

En la oportunidad, se reunieron primero con el secretario general de nuestra colectividad, Andrés Santander, y el senador Carlos Montes, con el objetivo de fortalecer las relaciones entre ambos partidos hermanos e intercambiar experiencias y visiones de la izquierda en América Latina.

Posteriormente, conversaron con nuestro presidente Álvaro Elizalde; la vicepresidenta de la Mujer, Karina Delfino; el ex embajador de Chile en Brasil, Álvaro Díaz, y el representante de la Secretaría de Relaciones Internacionales, Marcos Robledo.