Senadores socialistas respaldan gestiones de emergencia del Ministerio de Justicia para enfrentar la crisis del SENAME


Los senadores socialistas Isabel Allende, Juan Pablo Letelier y Carlos Montes, se reunieron este jueves con la Ministra de Justicia, Javiera Blanco, para conocer los mecanismos que adoptó esa cartera con el propósito de enfrentar el crítico estado en el que se encuentra la estructura del SENAME, a raíz de que se diera a conocer la alta cifra de muertes de menores que vivían en los distintos centros asociados a ese servicio.

La presidenta del PS señaló que los senadores “hemos venido a conversar con la Ministra, para informarnos directamente, preocupados por la situación que se ha conocido mediante las estadísticas y que nunca se habían dado a conocer”, que implica la muerte de más de 180 menores muertos beneficiarios del sistema de protección en los últimos 12 años.

“Hablamos con la Ministra para interiorizarnos y para que nos diga cuáles son las medidas de emergencia que van a tomarse al respecto. Mientras, esperamos que alguna vez terminemos de hacer la verdadera reforma al SENAME, y donde se debe separar a los niños infractores y a los niños vulnerables”, dijo Allende, recordando que es un tema que sumerge por más de 30 años a los niños en un sistema de “desprotección”.

En la reunión, la Ministra Blanco explicó a los parlamentarios las tres líneas de emergencia que se establecieron por esa cartera para abordar la crisis del SENAME, lineamientos que los senadores compartieron.

“Uno de estos procedimientos tienen que ver con una mayor fiscalización. La Ministra ha cerrado 42 residencias, nosotros pensamos que hace bien fiscalizarse. Segundo, habrá un acompañamiento jurídico, esto implica un trabajo de abogados con los niños de modo de conocer la situación de los menores. Y tercero, contar con mayor coordinación y apoyo desde el punto de vista de la salud”, indicó la senadora PS, adelantando que el Gobierno decidirá si crea la figura de un delegado, “como se hace en situaciones criticas y que en este momento encabece las medidas de emergencia”.

“Respaldamos las medidas de emergencia, creemos que están bien enfocadas, pero también estamos conscientes de que estamos arrastrando una situación que no da más, y que como estamos, como país estamos en deuda”.

Sobre el tema de Gendarmería, que también sacuda a la cartera de Justicia, la senadora Isabel Allende dijo que hay que esperar el resultado de las investigaciones.

“Sin perjuicio de eso, como parlamentarios debemos revisar la situación y ver junto con el Gobierno todas las medidas que impliquen, legales o no, que impidan que haya distorsiones o abuso de estos mecanismos”.