En el Día Mundial del Reciclaje, la Presidenta de la República Michelle Bachelet promulgó la ley que establece un marco legal para la gestión de residuos, la responsabilidad extendida del productor y el fomento al reciclaje.
La Senadora Isabel Allende, miembro de la Comisión de Medioambiente -que analizó en detalle esta iniciativa legal- indicó que “en nuestro país sólo se recicla un 10% de los residuos domiciliarios, situación que nos ubica como uno de los países más atrasados en esta línea. Por ello, el objetivo de esta ley es disminuir la generación de residuos y fomentar su reutilización”.
Respecto de la responsabilidad extendida del productor, la parlamentaria explicó que “estamos obligando a los productores, importadores o fabricantes de terminados productos que generaran un residuo a financiar la cadena de recolección y valorización de esos desechos y esto es algo que se aplica extendidamente en los países europeos”.
Por su parte, el Senador Juan Pablo Letelier enfatizó que “con esta ley estamos dando un paso importante en nuestras políticas ambientales puesto que se traduce en mejorar nuestros bajos niveles de reciclaje y disminuir los residuos que van a parar a los rellenos sanitarios”.
El Senador Alfonso De Urresti, en tanto, sostuvo que “esperamos que de todas maneras existan en Chile nuevos emprendimientos en favor de una industria nacional de reciclaje porque, de todas maneras, con las nuevas obligaciones generadas por la nueva ley, las empresas productoras deberán hacerse responsable de los productos prioritarios que pongan en el mercado”.
La nueva ley también contempla educación ambiental, apoyo de las municipalidades, y el establecimiento de un fondo para el reciclaje que por ejemplo, tendrá por objeto financiar proyectos, programas, estudios y acciones para prevenir la generación de residuos y fomentar su valorización.
Cabe señalar que los productos considerados prioritarios serán definidos por un Reglamento, sin embargo la ley establece que deberán considerarse a lo menos los siguientes:
- Aceites lubricantes
- Aparatos eléctricos y electrónicos
- Baterías
- Pilas
- Envases y embalajes
- Neumáticos.