Licitarán estudio de prefactibilidad para Parque náutico y deportivo de aguas quietas en Valdiva 


El parque náutico y deportivo que incluye la primera pista de aguas quietas del país ya comienza a ser realidad. Así quedó confirmado en la reunión intersectorial encabezada por la Ministra del Deporte Natalia Riffo, la Directora Nacional de Obras Portuarias Antonia Bordas, el Presidente de la Comisión de Obras Públicas del Senado Alfonso De Urresti , el concejal Marcos Ilabaca, el director regional del IND Ernesto Villarroel, dirigentes deportivos y profesionales del Ministerio de Vivienda.

Durante la reunión, se informó que en octubre se licitará el estudio de prefactibilidad del proyecto para crear el parque náutico deportivo en Valdivia, cuyos términos de referencia ya fueron aprobados por el Ministerio de Desarrollo Social.  “Es una muy buena noticia para la región y estamos agradecidos de la labor efectuada por la directora de Obras Portuarias, por la Ministra del Deporte, por los dirigentes, el equipo del Minvu que están trabajando en forma intersectorial  en esta iniciativa que hace un par de meses era sólo una idea y ahora ya se está convirtiendo en un proyecto real y concreto”, afirmó el senador De Urresti.

Por su parte, la Ministra  del Deporte Natalia Riffo manifestó que  “Es una gran iniciativa para seguir trabajando en el desarrollo del deporte estratégico para la región, además con una visión futuro “. Igualmente, se refirió al trabajo intersectorial que están efectuando en torno a “este proyecto que permitirá promocionar la actividad deportiva en Los Ríos”.

En tanto, la Directora Nacional de Obras Portuarias Antonia Bordas confirmó que su repartición asignará los recursos para la etapa de prefactibilidad, cuya inversión alcanza los 300 millones de pesos y cuyo llamado a  licitación se realizará en el mes de octubre.

A su vez, el concejal Marcos Ilabaca valoró los avances y acciones concretas que van permitiendo dar vida al proyecto. “Es la consolidación de un sueño de los deportes náuticos , del remo, natación, donde con medidas concretas  y un trabajo coordinado se van dando importantes pasos”. Igualmente, recordó que esta iniciativa “la hemos estado acompañando desde hace varios años y la hemos presentado a diversas autoridades incluida la Presidenta Bachelet a quien presentamos este hermoso proyecto el año pasado, durante su vista al tren El Valdiviano”, recordó Ilabaca.

En la reunión efectuada en la dirección de Obras Portuarias en Santiago asistieron los dirigentes de la  Asociación Deportiva Regional Austral de Remo  Roberto Liewald, Victor Gatica y Virginio Lovera. Además de la presidenta de la Asociación de Natación, Juana Gómez;  Jaime Carter (secretario de la Asociación y vice presidente nacional de la Federación de Natación) y Mariza Castillo (tesorera).