Tras conocer los detalles de la situación que afectan al puente Cau Cau, informados durante esta jornada por el ministro Alberto Undurraga en Valdivia, el senador Alfonso De Urresti afirmó que “las responsabilidades por la cadena de horrores del Cau Cau tienen que ser aclaradas y los costos de reparación deber ser asumidos desde el nivel central, sin afectar la inversión local”.
En este contexto, el parlamentario de la Región de Los Ríos y presidente de la Comisión de Obras Públicas del Senado, manifestó que “tal como lo hemos pedido desde el inicio, desde las primeras fallas detectadas, tienen que efectuarse todas las investigaciones administrativas y penales que permitan determinar el origen de los errores que hoy nos tienen el peor de los escenarios”, puntualizó. Igualmente, resaltó que “dado los montos de inversión y la gravedad de los problemas detectados y confirmados por los estudios dados a conocer por el ministro Undurraga, es urgente que se agilicen las investigaciones en curso”.
El congresista afirmó que “desde inicios del 2014 y también durante el año pasado, hemos efectuado diversas presentaciones ante Contraloría General de la República, el Consejo de Defensa del Estado y en el Ministerio Público. Esperamos que estas entidades puedan acelerar los procesos y sancionar a los responsables de estos eventuales delitos”.
De Urresti también expresó que era necesario “que todas las etapas de la reparación se cumplan en las fechas estipuladas. Para ello, desde la comisión de Obras Públicas estaremos atentos a este compromiso asumido por el ministro”
Finalmente, De Urresti manifestó que “de esta crisis que nos afecta, ha surgido la propuesta de un Plan Puentes para nuestra región, que estará a cargo de un delegado especial de Obras Públicas quien hará la coordinación con los diversos ministerios. Esta iniciativa tiene por objeto agilizar la construcción del puente Los Pelúes y del puente en Las Mulatas, entre otros”.