Constituyen Comisión Especial de la Infancia en el Senado

Constituyen Comisión Especial de la Infancia en el Senado


“Queremos avanzar decididamente en mejorar nuestra legislación en beneficio de los derechos de los niños y niñas”, con estas palabras el Senador PS, Juan Pablo Letelier, se refirió al inicio de las sesiones que llevaran adelante en el Senado y que serán presididas por el DC, Patricio Walker.

 

Como primer punto se trabajará en dar urgencia al proyecto de ley que establece la imprescriptibilidad de los delitos de abuso sexual infantil, el cual lleva seis años en el parlamento. Esto ha cobrado mayor relevancia en los últimos días a raíz de la denuncia de la destacada figura nacional y deportista Erika Olivera, luego que confesara haber sufrido abusos sexuales por parte de su padrastro, un pastor evángelico, desde que ella tenía 5 años.

 

De acuerdo a lo que manifestó el Senador Walker “está comprobado, estudios de por medio, que las personas se demoran en promedio entre 20 y 25 años en reconocer que fueron víctimas de delitos sexuales cuando eran menores y hacer las denuncias. Lamentablemente, cuando deciden hacer la denuncia, el caso es declarado prescrito y los abusadores gozan de una impunidad total”.

 

Agregando que “existe un trauma que sufren las víctimas,  demorándose mucho tiempo en asumir que se produjo un delito y en denunciar. Esto le pasó a las víctimas de Karadima, quienes después de muchos años pudieron denunciar su caso y vieron con impotencia cómo el abusador quedaba impune por el paso del tiempo”.

 

Por su parte, el Senador Letelier indicó que “debemos trabajar transversalmente en conseguir que el gobierno ponga urgencia a este proyecto, ya que estamos todos los sectores de acuerdo en que no queremos que la impunidad sea una constante en este tipo de condenables y atroces hechos”.

 

Cabe destacar que en esta primera sesión estuvieron presentes la Ministra de Justicia, Javiera Blanco y  Estela Ortiz,  Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de la Infancia.

 

En su primera cita la instancia parlamentaria también analizó el proyecto que busca sancionar con cárcel el maltrato infantil en contexto extra familiar y crea la figura del Defensor del Niño.

 

Sobre este último punto las cifras son alarmantes, ya que son cerca de 13 mil menores de 14 años que han sido víctimas de lesiones, e incluso homicidios en los últimos dos años y medio en nuestro país. Cifras que esperan revertir los legisladores, a través de los proyectos de Ley que priorizaran.