La “polémica” resolución 130 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones fue el motivo principal de una reunión sostenida este martes 28 de Junio en dependencias del Ministerio de TT, entre el Ministro Andrés Gómez Lobos, el Senador Juan Pablo Letelier y dirigentes de la Confederación de Transportes de Chile, encabezados por su presidente Luis Quiroz.
Para el representante del gremio la resolución que “establece un perímetro de exclusión y determina área geográfica de aplicación, aprobando condiciones de operación, requisitos y otras exigencias”, adolece de fallas en su implementación.
Fue así como el dirigente señaló que “no estamos de acuerdo con muchas indicaciones que esta tiene, y queremos mediante el diálogo buscar soluciones, específicamente en tres puntos: ranking de cumplimiento, indicadores y garantías laborales”.
“Hemos abordado todos los temas y nos vamos con tareas, además con la tranquilidad de que el ministerio de alguna manera buscará soluciones a los inconvenientes que presentamos. Nosotros siempre hemos señalado que estamos dispuestos a acuerdos, pero no con la mirada centralista, sino que desde la mirada que debe tener cada una de las regiones” puntualizó Quiroz.
Por su parte Luis Ramírez, Presidente de la Federación del transporte rural de la región de O´Higgins dijo que espera una mejor “regulación del perímetro de exclusión, sobre todo para la parte rural”.
El dirigente agregó que “lo más rescatable (luego de la reunión) es la revisión de regularidad y puntualidad, además de la relación laboral. Ahora quedamos atentos a una nueva conversación que podría materializarse en un par de semanas. Estamos agradecidos de las gestiones del Senador Letelier y su preocupación en adelantarse ante posibles dificultades que esta resolución podría presentar”.
El Senador Letelier, en tanto, hizo un llamado a la autoridad a “oír a los gremios, rescatando los aportes que cada uno de ellos representa a través del diálogo”.
“Hoy vimos al Ministro tomando apuntes junto a sus asesores, comprometiendo una pronta respuesta a las inquietudes de los dirigentes. Esperamos que luego de esta conversación franca y directa, prontamente tengamos modificaciones al 130 si es necesario, especialmente para no perjudicar a los trabajadores y sus fuentes de trabajo, además de los pasajeros, ya que son ellos a quienes apuntan todas las medidas de mejoramiento del transporte público”, señaló el legislador.