De profesión socióloga, es Master en Sociología de la Universidad Autónoma de México y Magister en Ciencias Políticas de FLACSO, México.
Actualmente es Senadora por la Región de Atacama (2010 – 2018) e integra las comisiones de Medio Ambiente, y de Minería y Energía del Senado de la República.
Hija de Salvador Allende y de Hortensia Bussi, el 11 de septiembre de 1973 estuvo con su hermana Beatriz en La Moneda junto a su padre, de quien se despidieron, antes del bombardeo del Palacio Presidencial. Salió al exilio el 17 de septiembre de 1973, con su madre, y su familia, en el avión que envió el Presidente de México, Luis Echeverría.
Durante su exilio vivió en ese país y recorrió el mundo denunciando las violaciones a los Derechos Humanos, entrevistándose con Jefes de Estado y personeros internacionales en pos de la recuperación de la democracia en Chile, junto a Tencha. Solo pudo regresar en 1988, con amenaza de ser deportada si ingresaba a Chile.
En 1989 preparó el regreso de Tencha, la que fue recibida multitudinariamente por el pueblo. En el año 1990 creó la Fundación Salvador Allende (FSA) y organizó –junto al gobierno del Presidente Patricio Aylwin- el funeral de Estado del Presidente Allende, que se realizó el 4 de septiembre de ese año.
Asumió como Directora Ejecutiva de la FSA y se encargó de reunir todas las obras de arte, que forman parte de la colección del Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA), tanto en Chile como en el exterior, para reinaugurarlo en 1992. Este museo es único en el mundo, porque sus obras han sido todas donadas por artistas de los distintos continentes del orbe, a partir de la invitación que el propio Allende realizó en el año 1971, en el marco de la “Operación Verdad”. Hoy es una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes de América Latina.
En el Partido Socialista de Chile, en el que milita desde su juventud, ha sido elegida miembro del Comité Central durante varios períodos. Ha sido Primera Vicepresidenta, Vicepresidenta de la Mujer, Secretaria de Relaciones Internacionales y Secretaria de Organizaciones Sociales del Partido.
Fue Diputada por el Distrito 9, en el Valle del Choapa, logrando uno de los pocos doblajes en el país (1994-1998). Posteriormente continuó su rol parlamentario en el Distrito 29, en las comunas de Puente Alto, Pique, La Pintana y San José de Maipo (1998-2010), donde obtuvo una de las más altas mayorías nacionales. Ejerció la presidencia de la Cámara de Diputados entre marzo de 2003 y marzo de 2004.
Elegida senadora en el año 2009, fue la primera mujer Presidenta del Senado (2014 – 2015); en esa condición le correspondió entregar la banda presidencial a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria.
Autora de las leyes de Divorcio, Violencia Intrafamiliar, Acoso Sexual en el Trabajo, Derecho de los Trabajadores frente a quiebras de las empresas, Sanciones al reemplazo de trabajadores en huelga, la conocida como “Ley 2025” que promueve la incorporación de las energías renovables a la matriz energética hasta llegar a un 20% el año 2025, entre otras. Ha sido una permanente promotora del Proyecto de Ley de Cuotas para incentivar la participación política de la Mujer y del Proyecto de Ley para el Voto de los Chilenos en el Exterior. En su labor parlamentaria, destacan sus mociones en defensa de los derechos de los trabajadores y del medio ambiente; en contra de todo tipo de discriminación; por el respeto a la memoria y por verdad y justicia en materia de derechos humanos, así como por mayor transparencia y probidad en todo ámbito, particularmente en la política.
Partido: Socialista
Región: Tercera, de Atacama
Circunscripción: 3a
Fonos: (56-32) 2504671 – (56-32) 2504672
E-mail: iallende@senado.cl
Web personal: www.isabelallendebussi.cl
Twitter: http://twitter.com/iallendebussi
Facebook: Isabel Allende Bussi