Los parlamentarios lamentaron que Consejo de Observadores haya desestimado extender por más tiempo esta etapa, ya que estiman que “este es el corazón y núcleo” de la nueva Constitución.
El presidente de la Cámara de Diputados, Osvaldo Andrade y el diputado Leonardo Soto , integrante de la Comisión de Constitución, cuestionaron la determinación del Consejo de Observadores Ciudadanos, por extender sólo 5 días el plazo para seguir realizando cabildos, en el proceso constituyente. De esta forma, el último plazo para realizar estos encuentros autoconvocados será el próximo 28 de Junio.
Al respecto, Andrade partió reivindicando su participación en el cabildo organizado por el Club deportivo Colo-Colo, emplazando a entidades de esta naturaleza y a sus hinchas a sumarse a este proceso. Sobre su experiencia personal, dijo que “sentí que había una irrupción importante en materia de participación y, por ello, me hice parte de la propuesta de ampliar el plazo”.
Agregó que “creo que cinco días es algo, pero claramente es insuficiente para seguir desarrollando los encuentros autoconvocados”. Asimismo, informó que sólo en su distrito ya tienen programado 50 cabildos. Es por ello que insistió en que “me habría parecido necesario haber contado con más tiempo”.
Sobre el punto, el diputado Soto afirmó que “sin duda que este plazo es insuficiente. Creemos que el Consejo de Observadores Ciudadanos debería haber tenido un compromiso mayor con la participación de la gente. Por eso nos parece increíble que estando en peak la participación ciudadana este fin de semana se ponga término a este proceso”.
A juicio de Soto, “este es el rasgo más importante del proceso constituyente, mucho más que la fase institucional, la cual, va a durar dos años. En cambio, la fase de participación ciudadana sólo dos meses y cinco días. La verdad es que habría esperado un mayor compromiso de parte de todos los observadores ciudadanos, para que la gente se conecte con la nueva Constitución”.
Finalmente, recalcó que “la etapa de participación es realmente el corazón y núcleo del proceso constituyente, porque si la nueva Constitución va a ser querida, precisamente será por esta etapa de participación ciudadana. Además, todos sabemos que al dar un mayor plazo en nada se está perjudicando al proceso en general”, dijo el diputado Leonardo Soto.