La Presidenta del Partido Socialista, Senadora de la Región de Atacama, Isabel Allende, rechazó la decisión del Tribunal Constitucional de declarar inconstitucional la Titularidad Sindical, lo que implica un fuerte impacto en la Reforma Laboral que fue aprobada democráticamente en el Congreso Nacional.
Allende subrayó que “el Tribunal Constitucional ha declarado contrarios a la Constitución una norma de la Reforma Laboral que apunta a hacer de los sindicatos herramientas efectivas para la defensa de los derechos de los trabajadores”.
En la misma línea, la Presidenta del PS declaró que “esta sentencia es una mala noticia para Chile y los trabajadores. La obstinación de la derecha en mantener relaciones laborales desequilibradas y notoriamente injustas para los trabajadores ha tenido eco y han conseguido detener, por ahora y aunque parcialmente, el avance del movimiento sindical. Creen que así, amparándose en una institucionalidad que no tiene que ver con el Chile real, impedirán que el país avance hacia mayores niveles de igualdad”.
Isabel Allende insistió en que las y los socialistas harán todas las gestiones que correspondan para revertir una situación que le hace mal al país. “No se equivoquen, la victoria parcial de la derecha no es un triunfo sobre los trabajadores: es una derrota de Chile y los socialistas haremos todo lo que el Estado de Derecho nos permite para revertirla. No cejaremos en nuestro empeño de conseguir que en el país haya sindicatos robustos y una negociación colectiva que sea el espacio de resolución natural de las diferencias entre trabajadores y empleadores. Un espacio donde prime el diálogo social por sobre la confrontación”.
La presidenta socialista aludió directamente a la necesidad de cambiar la constitución que actualmente nos rige.
“Este fallo les dice a los trabajadores que tenemos una Constitución que no los ampara, cuyos principios defienden más los derechos de algunos que los derechos de otros. Esta injusticia refuerza la necesidad de contar con una Nueva Constitución, para que la ley fundamental no sea nunca más la excusa que los sectores conservadores utilicen para frenar los avances sociales, y las decisiones democráticas tomadas en el Congreso Nacional”, finalizó Allende.