(Santiago, 15 de junio de 1955). Senador por la 17ª Circunscripción, Región de Los Lagos. Presidente del Senado desde el 20 de marzo de 2012 al 20 de marzo de 2013. Diputado por el Distrito N° 46, Región del Biobío, entre 2002 y 2006, y por el Distrito Nº 27, Región Metropolitana, entre 1990 y 1998. Presidente del Partido Socialista de Chile entre los años 1994 y 1998, 2001-2003 y 2006-2010.
Reseña biográfica
Familia y juventud
Nació el 15 de junio de 1955, en Santiago. Hijo de Camilo Enrique Escalona Jorquera y Berta del Carmen Medina Meneses.
Casado con Jimena Tricallota López, periodista. Padre de una hija.
Estudios y vida laboral
Realizó los estudios secundarios en el Liceo N° 6 de Hombres (actual Liceo Andrés Bello), de la comuna de San Miguel, Santiago.
Trayectoria política y pública
Ingresó a la Juventud del Partido Socialista en 1969, a los 13 años. Se inició en la política tempranamente siendo dirigente de la FESES en la época de Salvador Allende, mientras estudiaba en el Liceo N° 6.
En 1972 fue electo Presidente de la Federación de Estudiantes Secundarios de Santiago.
En 1973, electo miembro del Comité Central de la Juventud Socialista.
Requerido por la Junta Militar que derrocó a Salvador Allende Gossens en el mismo mes de septiembre de 1973. El sacerdote Rafael Maroto lo ingresó a la Embajada de Austria donde obtuvo asilo político y viajó a ese país.
En 1974 vivió en Viena. Entre 1975 y 1978 en Cuba y luego hasta 1983 en Berlín, Alemania Oriental de entonces. Desde allí regresó clandestinamente a Chile, ya que la dictadura se lo impedía legalmente.
En 1984 ingresó a la Comisión Política del Partido Socialista en la clandestinidad.
En 1992, electo vicepresidente del PS.
Asumió por primera vez la presidencia del socialismo chileno por los periodos 1994-1996 y 1996-1998.
En 1997, candidato a senador en representación del PS por la Circunscripción Santiago Poniente, pero no resultó electo.
Entre 2001 y 2003 asumió nuevamente el máximo cargo del PS.
En 2006, nuevamente electo presidente del PS por los periodos 2006-2008 y 2008-2010.
Actividades complementarias
Junto con su trayectoria política, destaca también su interés como autor literario. En este aspecto, ha publicado cuatro libros de novelas y cuentos: “En Jaque”, “Cuentos del Infierno”, “El atentado” y “Archivo desconocido”, en tanto que como análisis político ha publicado dos libros: “Una transición de dos caras” y “Chile: veinte años después”.
Parlamentario en el hemiciclo
Legislatura 2006-2014
En diciembre de 2005, fue electo senador por la 17ª Circunscripción Senatorial, X Región de Los Lagos, por el periodo 2006-2014. Integró la Comisión Permanente de Intereses Marítimos, Pesca y Acuicultura; de Obras Públicas y presidió la Comisión Permanente de Hacienda y la Especial Mixta de Presupuestos.
Presidente del Senado de la República entre el 20 de marzo de 2012 y el 20 de marzo de 2013.
En las elecciones parlamentarias de noviembre de 2013, se presentó como candidato a senador por la 12ª Circunscripción Norte, Región del Biobío, en representación del Partido Socialista de Chile, sin resultar electo.
Legislatura 2002-2006
En diciembre de 2001, fue nuevamente electo diputado en representación del PS por la Región del Biobío, Distrito N° 46, correspondiente a las comunas de Arauco, Cañete, Contulmo, Curanilahue, Lebu, Los Álamos, Lota y Tirúa, periodo 2002 a 2006.
Integró la Comisión Permanente de Hacienda; y la de Ciencia y Tecnología. Asimismo, fue miembro de la Comisión Especial Mixta de Presupuestos; y de la Comisión Especial de Drogas.
Legislatura 1994-1998
En diciembre de 1993, fue reelecto por el Distrito Nº 27, periodo 1994 a 1998. Integró la Comisión Permanente de Relaciones Exteriores, Asuntos Interparlamentarios e Integración Latinoamericana.
Legislatura 1990-1994
En 1989, fue electo diputado en calidad de independiente en el Pacto Concertación de Partidos por la Democracia por el Distrito N° 27, Región Metropolitana, correspondiente a las comunas de El Bosque, La Cisterna y San Ramón, periodo 1990 a 1994.
Integró la Comisión Permanente de Educación, Cultura, Ciencias y Tecnología; de Deportes y Recreación; y de Defensa Nacional. Además, fue miembro de la Comisión Especial de Igualdad de Cultos.