PS HOMENAJEÓ A SUS ABOGADOS EJECUTADOS Y DESAPARECIDOS EN DICTADURA


En una solemne y emotiva ceremonia que se realizó en la Escuela de Derecho de la Universidad de Chile, el Partido Socialista, mediante la Brigada de Abogados y la juventud de la colectividad, realizó un acto que recordó el legado y compromiso de 9 militantes socialistas y abogados que, como muchos, entregaron su vida por un país más justo.  

En la ceremonia el Presidente del Partido Socialista, senador Alvaro Elizalde, sostuvo que “el recuerdo de estos abogados y luchadores sociales es fundamental para enfrentar los desafíos de futuro sobre la base de los valores y principios por los que dieron su vida”.  

En tanto, Rafael Ferrada, presidente de la Brigada de Abogados Socialistas, resaltó la importancia de la realización de estos actos de memoria y aseguró que conocer su historia es esencial para el futuro de las nuevas generaciones. “Desde la brigada creemos que se deben realizar actividades en reconocimiento a la labor que distintos compañeros realizaron en el marco de la que lucha por una sociedad más justa, a través de las herramientas del derecho”. 

Por su parte, Juan Cristóbal Cantuarias, presidente del Centro de Alumnos de estudiantes de Derecho de la Universidad de Chile, afirmó que “para los y las estudiantes socialistas hacer un acto de memoria no sólo significa reivindicar a compañeros y compañeras víctimas de la dictadura, sino que por sobre todo, reivindicar el horizonte concreto por el cual ellos lucharon: la construcción del socialismo en nuestra Patria”. 

En este sentido, el dirigente estudiantil sostuvo que “a nuestros compañeros y compañeras los hicieron desaparecer y los ejecutaron por estar en la vereda que queremos transitar, y nuestro mejor homenaje es seguir siendo socialistas, contándoles a nuestros compañeros y compañeras el orgullo inmenso que ello nos produce”.  

Entre los asistentes estuvieron también presentes los senadores Juan Pablo Letelier y José Miguel Insulza; la presidenta de las juventudes socialistas, Nicole Cardoch; y la vicepresidenta de la Mujer del PS, Karina Delfino. 

 

Protejamos nuestros humedales urbanos

Protejamos nuestros humedales urbanos


Senador Alfonso De Urresti, publicada en Infogate

La biodiversidad comprende todas las cosas vivas, desde la vida microscópica hasta los animales más grandes del planeta. Por eso su protección es fundamental para mantener ecosistemas vivos y saludables.

La protección de la biodiversidad requiere acciones concretas en materia legislativa. Si no existen los adecuados instrumentos de protección, lamentablemente, la diversidad biológica puede quedar librada a su suerte, vulnerable y enfrentada a su destrucción.

Uno de los ecosistemas con mayor biodiversidad son los humedales. Estos, además de sus múltiples funciones y valores ecosistémicos, entre las que están la depuración del aire y el control de inundaciones, son una de las mayores fuentes de la diversidad de flora y fauna.

Por eso es que muchas personas, científicos, académicos, organizaciones sociales y autoridades hemos asumido la necesidad de que los humedales sean protegidos y pronto, porque nuestra inactividad solo hará que sigamos siendo testigos de la destrucción de humedales, sin ningún tipo de sanción.

En ese sentido valoramos el anuncio del Ministerio del Medio Ambiente sobre la protección de 40 humedales en el país, incluyendo los de Llancahue y Angachilla en nuestra región. Esto sin duda contribuirá a la protección de estos ecosistemas, sin embargo, todavía quedan muchos otros por proteger.

El servicio de biodiversidad es otro de los temas pendientes, así como las normas que protejan aquellos humedales que no se encuentran bajo una categoría como Ramsar o santuario de la naturaleza, especialmente los urbanos y periurbanos que son de aquellos que se encuentran más desprotegidos.

¿Qué proponemos entonces? Que existan más instrumentos que sean incluidos y considerados en ordenanzas municipales, planos reguladores, y el sistema de evaluación de impacto ambiental.

La Comisión de Medio Ambiente del Senado aprobó esta semana, por unanimidad, el proyecto que protege los humedales urbanos, que este martes 14 de agosto se votará en la Sala, lo que nos acercará un paso más a la protección de estos ecosistemas y, por tanto, de la biodiversidad.

Esperamos que la moción que hemos propuesto pueda ser pronto ley, por el bien de los humedales y de la biodiversidad.