Senador Elizalde pide a Presidente Piñera realizar protesta formal ante descalificaciones de Bolsonaro contra Bachelet

Senador Elizalde pide a Presidente Piñera realizar protesta formal ante descalificaciones de Bolsonaro contra Bachelet


El presidente del Partido Socialista, senador Álvaro Elizalde, criticó al mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, por sus descalificaciones en contra de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet.

Elizalde afirmó que “las expresiones de Bolsonaro sobre la ex Presidenta Bachelet son propias de un fanático, misógino y primitivo que una vez más justifica las violaciones a los Derechos Humanos en América Latina”, agregando que “los Derechos Humanos son universales y no admiten excepciones”.

En ese sentido, aseguró que “Michelle Bachelet está desempeñando de forma ejemplar su rol como Alta Comisionada de Naciones Unidas, aunque le moleste a Bolsonaro o a otros mandatarios que no creen en los Derechos Humanos”.

El presidente del Partido Socialista indicó que “Sebastián Piñera debe clarificar si tiene un compromiso fidedigno con los Derechos Humanos, realizando una protesta formal ante el Gobierno de Brasil frente a declaraciones que constituyen una ofensa a todos los familiares de víctimas y a los demócratas de Chile”.

Igualmente, recordó, que “en el pasado el ex presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió a José María Aznar ante los cuestionamientos de Hugo Chávez. Zapatero y Aznar eran adversarios políticos en España, pero Zapatero actuó bajo lógica de Estado. Por tanto, Piñera debería estar a la altura ante esta ofensa inaceptable contra una ex mandataria chilena, defendiendo el honor de nuestro país y la importancia del respeto irrestricto a los derechos fundamentales”.

Allende: Nuestro mejor homenaje será la victoria de sus ideas

Allende: Nuestro mejor homenaje será la victoria de sus ideas


Este mes conmemoramos el legado del Presidente Salvador Allende, el primer presidente socialista del mundo en llegar al poder a través de elecciones democráticas. 

El llamado “hombre de la paz” debe ser ejemplo a seguir para los jóvenes socialistas. En tiempos donde para muchos el camino hacia las transformaciones sociales fue la vía armada, Allende logró construir –a través de la Unidad Popular– un camino pacífico y democrático: la vía chilena al socialismo.

Su objetivo, como el nuestro hoy día, fue terminar con las hondas desigualdades que aquejaban al pueblo de Chile, “un país –explicaba ante la asamblea de las Naciones Unidas en 1972–donde la economía es extremadamente sensible a la coyuntura externa y en el que millones de personas han sido forzadas a vivir en condiciones de explotación y miseria de cesantía abierta o disfrazada”.

Para enfrentar esos problemas, para avanzar en el proyecto socialista que le propuso a Chile, Allende nacionalizó el cobre, permitiendo que los beneficios de la explotación minera se quedaran en el país. Hoy, el desafío cambia su rostro, pero no su fondo. La nueva riqueza de Chile ya no es el cobre, sino las personas y el conocimiento. Proteger, promover y fortalecer este recurso nos permitirá avanzar en “la lucha por la liberación social, el esfuerzo por el bienestar  y el progreso intelectual y la defensa de la dignidad nacional”. 

Y si hablamos de futuro, no podemos olvidar que Allende trabajó arduamente para fortalecer y proteger a los niños y niñas y decretó, por ejemplo, entregar a cada uno medio litro de leche cada día, sin importar su condición social o económica. La educación, la buena educación en la primera infancia, es el vaso de leche que necesitamos hoy para construir un mejor futuro. 

Es la memoria de ese país que fue anhelado por Salvador Allende y sus seguidores, la base moral de nuestro proyecto político. Sus ideales de justicia social, democracia y paz continúan vigentes y nuestro mejor homenaje, como jóvenes socialistas, será la victoria de esas ideas.

Juan Santana 

Presidente de la Juventud Socialista

Diputado de la República

Partido Socialista reinaugura exposición fotográfica “Vivos Recuerdos”

Partido Socialista reinaugura exposición fotográfica “Vivos Recuerdos”


Con la presencia de las directivas del PPD y el Partido Radical, lideradas por sus presidentes Heraldo Muñoz y Carlos Maldonado, respectivamente, esta mañana el timonel del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, dio el vamos a la reinauguración de la exposición fotográfica “Vivos Recuerdos” en la sede de calle París 873.

En la oportunidad, los asistentes pudieron visitar el Memorial de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos Socialistas y hacer un recorrido por la muestra audiovisual y fotográfica, la construye digitalmente, con los recuerdos de 10 familias, el aspecto actual que tendrían algunas y algunos que nunca más vimos producto de la dictadura.

Álvaro Elizalde, presidente del PS, indicó que “Vivos Recuerdos” es un proyecto fotográfico con el que invitamos a reflexionar y conversar sobre los derechos humanos y nuestra propia historia. Chile vivió una experiencia dramática en la dictadura que nos debe servir siempre como lección para realizar los esfuerzos necesarios para preservar la democracia”.

“Para el Partido Socialista, la lucha por el respeto de los derechos humanos es parte esencial de nuestra identidad política. Por cierto, jamás vamos a olvidar a quienes dieron la vida por la defensa de los valores en los cuales creemos”, afirmó el timonel del PS.

Finalmente, Elizalde hizo un llamado a visitar esta exposición, porque es “una pequeña contribución que hacemos a la memoria cuando se inicia un mes que recordamos hechos dolorosos, como fue el Golpe de Estado”.

La muestra estará abierta de forma gratuita del 2 al 13 de septiembre de 10:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, y de sábado de 10:00 a 14:00. Luego, a partir del 14 de este mes, se trasladará hasta la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Valparaíso.

Mesa Ejecutiva se despliega por regiones para participar en Comités Ampliados

Mesa Ejecutiva se despliega por regiones para participar en Comités Ampliados


El pasado 31 de agosto, el presidente y secretario general del Partido Socialista se desplegaron por distintas regiones del país. Mientras Álvaro Elizalde, junto a la comisión de ex timoneles de la colectividad encargada de elaborar propuestas que permitan mejorar el padrón de militantes, se trasladó hasta la Región de Valparaíso para participar en el Comité Ampliado Regional, Andrés Santander viajó hasta Valdivia para ser parte del Comité Regional de Los Ríos.

En Valparaíso, la reunión fue liderada por el presidente regional del PS, César Barra, y tuvo como objetivo coordinar el trabajo a nivel orgánico interno para el período venidero. En la cita, desarrollada en el salón Esmeralda de la Intendencia, estuvieron presentes timoneles provinciales y comunales, integrantes del Comité Central por la región, del Comité Regional y mandatarios.

“El Partido Socialista está convencido de la necesidad de construir una alternativa que impulse transformaciones que están pendientes en Chile, para enfrentar a los sectores conservadores que hoy día gobiernan y que lo han hecho sin cumplir con los compromisos básicos que adquirieron con los ciudadanos cuando hicieron campaña. Sebastián Piñera prometió crecimiento y empleo, pero el crecimiento se está enfriando y el desempleo ha aumentado en zonas importantes de nuestro país”, explicó el presidente del PS, Álvaro Elizalde.

En Valdivia, en tanto, la reunión estuvo encabezada por la presidenta regional, Rocío Araya, y participaron el senador Alfonso de Urresti, el diputado Marcos Ilabaca, miembros del Comité Central por la región, de la Dirección Regional, presidentes provinciales y comunales.

Partido Socialista reinaugurará exposición fotográfica “Vivos Recuerdos” en marco de la conmemoración de 46 años del Golpe Militar

Partido Socialista reinaugurará exposición fotográfica “Vivos Recuerdos” en marco de la conmemoración de 46 años del Golpe Militar


Como una forma de hacer un reconocimiento a los cientos de militantes del Partido Socialista de Chile que fueron ejecutados o detenidos desaparecidos durante la dictadura, y conmemorar un año más del legado del Presidente Salvador Allende, el próximo lunes 2 de septiembre a las 09:30 horas, en la sede de calle París 873, la Mesa Ejecutiva de la colectividad reinaugurará la exposición fotográfica “Vivos Recuerdos”.

En la oportunidad, el presidente del PS, Álvaro Elizalde, y su Mesa Ejecutiva recibirán como invitados a miembros de las directivas del PPD y el PR.

La muestra fotográfica y audiovisual, que estará abierta en forma gratuita desde el 2 hasta el 13 de septiembre de 10:00 a 20:00 horas, de lunes a viernes, y sábado de 10:00 a 14:00, construye digitalmente, con los recuerdos de 10 familias vinculadas al partido, el aspecto actual que tendrían algunas y algunos detenidos desaparecidos, como un registro imperecedero de quienes lucharon contra la dictadura.

““Vivos Recuerdos” es un proyecto fotográfico con el que invitamos a reflexionar y conversar sobre los derechos humanos y nuestra propia historia. Chile vivió una experiencia dramática en la dictadura que nos debe servir siempre como lección para realizar los esfuerzos necesarios para preservar la democracia”, aseguró Álvaro Elizalde, presidente del Partido Socialista.

Igualmente, agregó, que “jamás olvidaremos a aquellos que dieron su vida por la defensa de los valores en los cuales creemos los socialistas. Si bien la dictadura nos los arrebató por la fuerza, su recuerdo se mantiene intacto, sobre todo su ejemplo de compromiso con la construcción de un Chile mejor”.

Las actividades conmemorativas de los 46 años del Golpe Militar culminarán el miércoles 11 de septiembre con un acto en el monumento al Presidente Salvador Allende, ubicado en la plaza de la Constitución, donde participarán autoridades del PS y el PPD.